BOMBEROS UNIDAD 36, UN EJEMPLO A SEGUIR
- VOCES SJR
- 16 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Por. Jaime Sánchez Correa y Daniel Domínguez Villareal
Omar Hernández González, Presidente de Bomberos Unidad 36, dijo en entrevista que así los conocen como bomberos y al cuestionarlo dijo lo siguiente:

¿Cuál es la finalidad de esta unidad?
– Nuestro grupo nace por la necesidad de atender los servicios en San Juan del Río, somos una población que está creciendo exponencialmente, nosotros buscamos, pues bueno, ya somos gente que tenemos carrera, ya tenemos familia, ya tenemos tiempo de bomberos y nos quedó la espinita de seguir ayudando de forma voluntaria.
¿Cuánto tiempo tienen?
– Iniciamos el 14 de julio de 2016, ya tenemos cinco años con esta asociación, de hecho ya nos juntábamos anteriormente todos los que fuimos bomberos todos los que fuimos paramédicos de jóvenes, ahorita no estamos retirados, pero sí nos quedó las ganas de seguir ayudando y la actividad nos exige un tiempo para el trabajo y la familia y un tiempo para dedicarlo a la ciudadanía.
¿Están reclutando más jóvenes?
– Así es, de hecho lo que buscamos nosotros es traer jóvenes (hombres y mujeres) de instituciones, de universidades, preparatorias algunos, personas de la comunidad que tengan esa intensión de ayudar, nosotros buscamos apoyarlos con conocimiento, darles experiencia y más adelante darles un certificado por reconocerles sus habilidades por un mejor trabajo y sus condiciones laborales.
¿Aquí se preparan y aprovechan sus experiencias?
– Así es, en mi caso fueron 10 años, estuve trabajando en seguridad e higiene en empresa, estuve como voluntario en Protección Civil, en varios servicios, mis compañeros tienen de menos cinco años siendo bomberos y están replicando nuevas técnicas, experiencias, conocimientos bajo normativas nacionales e internacionales para poder dar el sustento una nueva cultura de seguridad para los jóvenes.
¿Reciben apoyo de otras ciudades?
– De Estados Unidos de hecho hemos sido invitados a varias reuniones a congresos internacionales compañeros de EEUU, tenemos acercamiento con bomberos de Francia, del Pilar en Argentina, compañeros de Chile, de Honduras que también nos comparten su experiencia la normativa que manejan en Suramérica y en Europa.
Realmente ahorita la atención a emergencias ha dado pasos agigantados con la tecnología, tenemos aplicaciones, en este caso nosotros tenemos una aplicación que se llama ALERTO que nos llega a ubicar en el momento de la emergencia donde se encuentran las unidades, donde se encuentra el personal, los recursos que tenemos, es una aplicación Argentina que los compañeros de allá nos hicieron favor de regalárnosla para poder seccionar y manejar mucho mejor las emergencias.
¿Cómo se llevan con el H. Cuerpo de Bomberos?
– La intención del bombero es hermanar, nosotros tenemos buen contacto con ellos, hemos trabajado en servicios, nosotros emanamos de esa institución, tenemos grandes amigos tenemos compañeros ahí, nos llevamos bien respetando la autonomía de cada institución, pero cuando hay una emergencia trabajamos como una sola persona.
Somos dos asociaciones diferentes, nosotros somos Bomberos Unidad 36 en este momento atendemos la seguridad del Tecnológico, tenemos un acuerdo con ellos, tenemos la responsabilidad de darles seguridad a 2,573 alumnos, estamos aquí checando, ayudando atendiendo la prevención, estamos capturando a los jóvenes que van a ingresar para darles su alineamiento no solamente de bomberos sino de Normativas Oficiales Mexicanas (NOM) algunas normas internacionales como ISO-45001, los apoyamos también para que ellos entiendan la importancia de dar un servicio, no solamente ayudar en las emergencias sino prevenirlas.
Y que estos jóvenes ya salen con esa experiencia se integren a las industrias y tengan en mente lo que sucede en otro lado, como administrar una emergencia salen siendo líderes, ingenieros, salen de aquí de la institución con el perfil de seguridad e higiene y aparte con las capacitaciones de bombero nivel uno-nivel 2, paramédicos rescate y aquí también tenemos una unidad de caninos, además nosotros no matamos a las abejas , las controlamos y las llevamos a un santuario, igual como animalitos como víboras, tlacuaches, cacomiztles, a toda la fauna se le respeta su vida y los llevamos a un espacio donde se puedan proteger.
La sociedad ha volteado a vernos y la verdad ya nos conocen, nos ubican, hemos obtenido el registro federal y de Protección Civil, nos buscan en la escuela quienes ya nos conocen nos piden el apoyo a través de Redes Sociales nos están comunicando, los números telefónicos ya se quedaron en el pasado, el apoyo es de forma directa. Somos 27 elementos dentro de la estructura.
Comments